Título:
Diplomatura Universitaria en Gestión y Administración de Redes
Modalidad
La diplomatura se organiza en siete módulos de 75 hs de duración cada uno. Un módulo se compone de encuentros teórico-prácticos de 5 hs. Cada encuentro es dictado de manera presencial, en diferentes días de la semana, en horario homogéneo, es decir todos por la mañana o todos por la tarde.
Descripción de los módulos
-
Diseño de Redes Hogareñas: Componentes, técnicas, protocolos, y herramientas necesarias para diseñar, administrar y mantener una red de datos hogareña.
-
Plataforma de Hardware: Introducción a las arquitecturas de computadoras y funciones de los distintos componentes de un equipo computacional.
-
Taller de Linux y Diagnóstico de Hardware: Manejo de consola de Linux y scripting. Diagnóstico de componentes de hardware, memoria, dispositivos de E/S.
-
Diseño de Redes de Oficina: Componentes, técnicas, protocolos, y herramientas necesarias para diseñar, administrar y mantener una red de datos para una oficina o laboratorio.
-
Plataforma de Operación: Introducción a los sistemas operativos y sus funciones como proveedor de servicios.
-
Diseño de Redes Corporativas: Componentes, técnicas, protocolos, y herramientas necesarias para diseñar, administrar y mantener una red de datos para una empresa pequeña o mediana.
-
Plataforma de Virtualización: Herramientas, técnicas y esquemas de virtualización para que el alumno sea capaz de instalar y mantener un cluster de virtualización.
Metodología
La metodología de enseñanza de esta propuesta se focaliza en clases teórico-prácticas participativas, con gran cantidad de horas en laboratorio y desarrollando conceptos teóricos a partir de casos de análisis similares a los reales. El alumno debe mostrar al finalizar la diplomatura un nivel mínimo de destreza en los conceptos y las tecnologías específicas que serán definidas y actualizadas de forma coordinada.
Desde la coordinación se buscará que haya una integración horizontal y vertical entre los módulos. Se entiende por integración horizontal al armado de actividades entre dos o más módulos dictados en el mismo cuatrimestre, de manera tal que el aprendizaje pueda ser abordado desde diferentes puntos de vista.
Se entiende por integración vertical a la distribución de contenidos entre módulos que se dictan en diferentes cuatrimestres y que tienen una relación de correlatividad entre ellos, con el objetivo de no duplicar conceptos y fomentar la incorporación incremental de conocimientos en los estudiantes.
Área de Desempeño
El Diplomado Universitario en Gestión y Administración de Redes podrá formar parte del área TIC en pequeñas y medianas organizaciones colaborando con el soporte a usuarios, armado de redes de datos simples y el montaje de la plataforma tecnológica.
Competencias Técnicas
-
Instalar y administrar redes de datos sencillas
-
Instalar y configurar hardware en una red de datos
-
Satisfacer las necesidades de hardware, software y servicios sobre la base de necesidades y objetivos dados
Competencias Genéricas
-
-
Desarrollar habilidades para el estudio independiente y la formación continua
-
Comprender la importancia de la autoevaluación individual y grupal
-
Desarrollar el pensamiento crítico
-
Desarrollar competencias comunicacionales con los pares y con la comunidad
-
Comprometerse con la organización a la que pertenece
-
Ejercitar el trabajo en equipo para resolver en forma eficaz las situaciones a las cuales se enfrenta
-
Seleccionar, asimilar y utilizar eficientemente nuevas tecnologías de información y comunicación
-
Discutir ideas y alternativas para la solución de problemas
-
Comprender documentos técnicos
-
Primer Cuatrimestre |
Diseño de Redes Hogareñas |
Plataforma de Hardware |
Taller de Linux y Diagnóstico de Hardware |
Segundo Cuatrimestre |
Diseño de Redes de Oficina |
Plataforma de Operación |
Tercer cuatrimestre |
Diseño de Redes Corporativas |
Plataforma de Virtualización |